Finalmente vamos a visitar Mkonga Iyinju, Bangalala, Chajo, Ruvu Jiungeni (donde viven los masais), Kalemawe, Makokane y Majengo durante la semana que viene.
Y la tercera, y última semana que estamos por aquí :(, montaremos los mapas topográficos junto con los mapas de epanet y los datos que hayamos recogido para hacer los mapas de cobertura de la red de agua de la región. Además, daremos una formación de monitoring matrix a la contraparte local. Ahora mismo nos estamos peleando con la monitoring matrix para prepararnos. Es un access con mil macros donde almacenar todos los datos relevantes del proyecto y sacar informer sobre la evolución de distintos aspectos.
Así llevan el seguimiento del proyecto, ven el acceso al agua, el saneamiento, las letrinas... todo.
Hoy después de comer cogeremos un autobús hasta Arusha (3 horas aprox), donde dormimos esta noche para mañana ir a ver el Tarangire!!. Volvemos a Same el domingo a tiempo para ir al kuaza-kuaza a por fruta. Ya os contaremos nuestra experiencia porque el sábado dormimos dentro del parque con los animalicos!!!!:)
Hoy voy a contar la cena de ayer que fue bastante curiosa. La encargamos en el Parrods que es el "super" del pueblo y era la cena típica del Ramadán. La cena era una especie de sopa dulce pero picante con jengibre y canela, spaguettis dulces con puré de yuca (morado y pastoso) y chapatis (una especie de crèpes), que pena de foto porque era para verlo! La conclusión: demasiado dulce para no ser postre, no sé si repetiremos pero nos gustó probarlo.
Compañeras, un abrazo fuerte desde Acomayo (Cusco, Perú). Nos alegramos de que os vaya todo bien, nosotros también por aquí llevamos unos días buenísimos y ya empezando el trabajo. Saludos. Luciano y Alberto
ResponderEliminar